Gracias por seguir este boletín donde compartimos reflexiones que surgen del trabajo directo con organizaciones que, como la tuya, están transformando su forma de gestionar el talento.

Si es la primera vez que nos lees, bienvenido. Este es ya el tercer número de nuestro boletín, el cual también puedes seguir en LinkedIn haciendo clic aquí: PULSO ESTRATEK

En Estratek, creemos firmemente que la transformación digital de Recursos Humanos no se trata solo de automatizar procesos. Se trata de liberar a los equipos de lo operativo para que puedan enfocarse en lo que realmente importa: el desarrollo de las personas y la estrategia organizacional.

Pero, ¿qué significa eso en la práctica?

Déjame compartirte algunas situaciones reales que hemos visto una y otra vez en empresas de todos los tamaños:

  1. Un colaborador necesita urgentemente una carta de ingresos para un trámite bancario, pero el proceso interno tarda entre tres días y una semana porque debe pasar por varias áreas (RRHH → Planilla → Contabilidad) antes de que alguien se la firme.
  2. Las solicitudes de vacaciones, permisos, constancias o incluso temas sensibles como reportes de ausencias se dispersan entre correos y chats de WhatsApp, dificultando el seguimiento, perdiendo trazabilidad y generando frustración en todos los involucrados.
  3. Muchas autorizaciones aún se hacen en hojas físicas que deben firmarse, escanearse, archivarse y, cuando se necesitan, nadie sabe exactamente dónde están.

¿Te suenan familiares estos escenarios?

¿Y si existiera otra forma?

Hoy, la tecnología permite que esas solicitudes se gestionen desde un portal de autoservicio, donde el colaborador puede:

  • Descargar automáticamente su carta de ingresos con datos validados y firmados digitalmente. 
  • Ingresar solicitudes formales desde un único buzón, con trazabilidad y seguimiento por parte del equipo de RRHH o el jefe correspondiente. 
  • Dejar registros de autorizaciones validadas, sin depender de papel, firmas físicas o búsquedas en archivos. 

Además, los expedientes digitales no solo centralizan la información, sino que dan transparencia, orden y empoderamiento a los colaboradores, a la vez que disminuyen errores y tiempos muertos.

Beneficios reales para la organización

  • Más autonomía, menos cuellos de botella.
  • Menos tiempo en tareas operativas, más foco en lo estratégico.
  • Más satisfacción y productividad en los equipos.

Y esto no lo decimos solo nosotros. 

Según un estudio de McKinsey, el 70% de las empresas que digitalizaron su área de RRHH reportaron una mejora en la satisfacción laboral, y el 46% vieron aumentos significativos en productividad.

Conclusión: el cambio empieza desde hoy

Transformar la experiencia del colaborador no es solo una tendencia, es una decisión estratégica.

En Estratek hemos acompañado a decenas de organizaciones a dar este paso. Y podemos ayudarte a ti también.

Si te interesa conversar sobre cómo iniciar esta transformación, escríbenos o síguenos en LinkedIn para recibir más contenido como este: PULSO ESTRATEK

Antes de cerrar, una reflexión importante: implementar estas soluciones no se trata únicamente de adquirir un software. Requiere revisar procesos, adaptarlos y, en muchos casos, trabajar aspectos culturales dentro de la organización.

De eso hablaremos más adelante en otro boletín. Por ahora, solo recordarte que la transformación digital real no solo se instala, se acompaña.

Abrir WhatsApp